IMPORTANCIA DEL MAÍZ
El maíz es uno de los alimentos básicos más importantes que
conoce el ser humano ya que en torno a él se pueden realizar gran cantidad de
preparaciones así como también pueden obtenerse de él numerosos productos
derivados (por ejemplo, harinas, aceites, etc.). Subsecuentemente, el maíz es
altamente utilizado como alimento de gran parte de los ganados que luego son
consumidos o utilizados como productores de alimento, por lo cual su
importancia es enorme.
El maíz es una planta gramínea, lo cual quiere decir que se
estructura en base a un tallo cilíndrico hueco y se cubre de nudos o granos
rellenos, cubiertos por hojas largas y angostas
A diferencia de otras plantas gramíneas como el trigo, es
originario de América y no fue conocido por los europeos hasta el momento en
que llegaron a este continente y aprendieron que gran parte de la dieta de las
sociedades americanas se basaba en su uso.
La importancia del maíz para el ser humano ha sido siempre
muy clara. Mientras que en algunas regiones se conocen centenares de especies
diferentes de maíz, en la mayor parte del planeta se consumen sólo un puñado
que son los más comunes y los más accesibles a diferentes terrenos y climas.
El maíz es, junto al trigo y a otros cereales, uno de los
alimentos básicos de toda la Humanidad ya que permite la generación de una gran
variedad de preparaciones y platos que son tanto accesibles en términos
económicos como ricos en energía y nutrientes. Por otro lado, el maíz es
también altamente utilizado como alimento de ganado o de animales de los cuales
se obtiene otros alimentos como la leche. De este modo, ya sea para consumo
humano o animal, la producción del maíz es importantísima para numerosos países
y regiones que la generan para consumo interno o que la exportan a aquellas
regiones en las que el maíz no puede crecer.
El maíz es el alimento más cosechado en América. Es una
planta muy versátil, y se puede sembrar en diferentes entornos
Hoy en día se produce en todos los continentes excepto en la
Antártida y es altamente valorado debido a que brinda mayor rendimiento que
muchos otros granos, por lo tanto no es costoso. Es uno de los tres cultivos
más importantes del mundo, junto con el trigo y el arroz.
LA HISTORIA DE UNA
INCREÍBLE PLANTA
El maíz tiene un origen muy antiguo e interesante y juega un
papel central en muchos mitos y leyendas nativos de América, quienes en los
tiempos remotos lo consideraban el alimento de los dioses que crearon la
Tierra. Además de las creencias divinas, los indígenas tenían razones prácticas
para convertirlo en la base de su dieta. En primer lugar era fácil de cultivar,
de hecho en esta zona las plantas crecieron y se desarrollaron tan rápidamente
que era posible realizar dos cosechas en una misma temporada.
Además, la planta era fácil de trabajar, se podía almacenar
en diferentes formas y tenía una gran variedad de usos. Ellos utilizaron las
hojas que cubrían los granos para hacer cestos, tapetes, y mocasines, así como
para envolver los alimentos antes de cocinarlos al fuego. Las sedas, o
"pelo", eran aprovechados como relleno e incluso los tallos de las
plantas podrían ser excavados y utilizados como recipientes para alimentos como
el azúcar, la sal o ciertos medicamentos.
POR QUÉ ES RELEVANTE
HOY EN DÍA
Para nosotros el uso práctico más importante de esta planta
es la alimentación. Se puede cocinar entero o utilizar los granos como
ingrediente de diversos platillos. Para hacer comida a partir del maíz cosechado
éste se seca y después se almacena, tiempo después los granos secos se
transforman en polvo con ayuda de un mortero y se pueden hornear para hacer
toda una variedad de panes, tortillas o sémola. Muchos países latinoamericanos
consumen productos a base de masa de maíz, como sustituto del trigo. El valor
nutricional que tiene es muy alto, pues proporciona vitaminas, hidratos de
carbono, calcio, fósforo y potasio.
Pero la alimentación no es lo único, este recurso es
apreciado en el mundo entero debido a la cantidad de productos que se derivan
de él. Algunos de sus usos más comunes comprenden la fabricación de aceite de
cocina, que es muy económico. De la hoja seca se hacen fibras para tejer
canastas, sombreros, tapetes y adornos o bien, puede servir como forraje para
alimentar al ganado o incluso, como papel para cigarros. Los olotes, que son
los restos de las mazorcas, son utilizados para el diseño de artesanías o como
composta. Se considera además que las barbas de choclo o pelos de elote, tienen
propiedades medicinales y son utilizados para el tratamiento de padecimientos
renales, el control de la presión alta, la reducción de los niveles de
colesterol y para algunas molestias digestivas.
Por si fuera poco, sus grandes propiedades permiten
utilizarlo como biocombustible, que es empleado como carburante, e incluso la
proteína, mejor conocida como zeína, puede mezclarse con algún plastificante y
formar con ello polímeros comestibles y gomas de mascar.
El maíz también es importante porque facilita la siembra de
otras plantas como la calabaza o el frijol. Al cultivarse en la misma parcela o
milpa, hay un intercambio de propiedades entre ellas, lo que enriquece su valor
nutricional. Incluso, los nativos americanos llamaban a estas especies “las
tres hermanas” y creían que no debían ser separadas para no enojar a los
dioses.
Debido a su versatilidad y propiedades alimenticias, esta
planta es, sin lugar a dudas, una de las mejores aportaciones de Mesoamérica
para el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario