CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE LOS INSECTOS
Es tan extenso, variado y al mismo tiempo interesante el
mundo de los seres vivos provistos de tres pares de patas, pues ésta es la
definición concisa y concreta de los insectos, que por sí solo ha dado vida a
una ciencia: la Entomología. Entre una mosca, un escarabajo, un grillo y una
mariposa existen diferencias enormes no sólo en cuanto a género de vida, sino
también en su forma de reproducirse, su anatomía y su aspecto.
Sin embargo, todos los insectos poseen ciertas
características comunes, siendo las más destacadas la presencia de tres pares
de patas y el hecho de que no viven en el mar. Todos llevan vida terrestre
aunque algunos sean parásitos de otros animales y bastantes permanezcan casi
toda su vida enterrados en el suelo. Cerca de un millón de especies distintas
han sido clasificadas en esta clase de artrópodos y es muy posible que existan
muchas desconocidas aún.
Entre los animales más comunes se encuentran los insectos,
con más de un millón de especies conocidas. Pertenecen al phylum Artrópodos
—grupo de animales con patas articuladas y exoesqueleto quitinoso consistente
(cutícula).
Aunque hay mucha variación entre las diversas especies, un
insecto adulto puede describirse, en líneas generales, de la siguiente manera:
el cuerpo tiene tres regiones: cabeza, tórax y abdomen; en la cabeza hay un par
de antenas, dos ojos compuestos (ojos formados por una gran cantidad de
pequeñas lentes unidas u ocelos) y varias piezas bacales que le sirven para la
alimentación.
Partes de un Insecto
Detrás de la cabeza, el tórax lleva tres pares de patas
articuladas y, de ordinario, dos pares de alas. En el abdomen no hay miembros.
Todos los insectos adultos son de respiración aérea, para la cual poseen
numerosos tubos finos (tráqueas), ramificados a través del cuerpo.
Las tráqueas llevan aire desde los espiráculos, o estigmas,
situados a los costados del cuerpo, hasta los tejidos. El tamaño de los
insectos está limitado por el sistema traqueal, ya que el aire sólo puede
difundirse en forma eficiente a lo largo de estos tubos, en distancias cortas.
Por esta razón, el cuerpo de los insectos nunca es muy grueso.
El escarabajo africano Goliat es uno de los insectos más
grandes; su cuerpo tiene una longitud de alrededor de diez, centímetros y un
espesor de cinco centímetros. Las mariposas diurnas y nocturnas, cuyas alas les
dan gran envergadura, tienen un cuerpo relativamente estrecho.
La mayoría de los insectos ponen huevos, de los que salen
los insectos jóvenes. Algunos, sin embargo, son vivíparos. A causa de su dura
cutícula, los insectos no pueden tener un crecimiento continuo como el de los
vertebrados. Periódicamente, el insecto se deshace de su “piel” vieja y la
reemplaza por otra nueva de mayor tamaño.
La nueva cutícula se va formando debajo de la anterior hasta
que en un momento dado, el insecto tragando aire o agua provoca el estallido de
la cutícula vieja. La nueva cutícula se endurece rápidamente al contacto con el
aire y el insecto, mediante la expulsión del exceso de aire o agua previamene
deglutida, deja suficiente lugar para un nuevo período de crecimiento. Este
proceso de cambio de piel (muda) se llama ecdysis. Por lo común, se produce de
tres a ocho veces en la vida del insecto.
La efímera, con un largo período (hasta tres años) de
crecimiento, en su metamorfosis puede tener hasta veintiuna mudas. Llegada al
estado adulto se detiene el crecimiento. Frecuentemente, las formas jóvenes de
los insectos son muy diferentes de las formas adultas (compárese una oruga con
una mariposa adulta). En este caso, el insecto joven es llamado larva. Antes de
asumir la forma adulta, debe pasar a través de fases de reposo, durante las
cuales tienen lugar los cambios necesarios. Éste es el período pupal o ninfal.
Mosca Efímera
Se llama metamorfosis a los cambios que se producen desde la
larva hasta la forma adulta. Cuando la forma joven del insecto es como una
miniatura del adulto , su desarrollo se produce gradualmente. Esta forma joven
se llama ninfa y su metamorfosis recibe el nombre de parcial o incompleta
(hemimetábolos), en oposición a la metamorfosis completa de la mariposa
(holometábolos).
El ciclo vital, desde el huevo a la forma adulta, puede ser
muy corto —la mosca casera, en un medio caluroso, puede desarrollarse desde el
huevo al estado adulto en poco más de una semana—. Por el contrario, las ninfas
de efímera viven 3 años o más antes que la forma adulta emerja para su corta vida
en el aire.
Metamorfosis Completa
Algunas larvas de la polilla le la madera también viven
varios años antes de alcanzar su madurez, y en una especie de chicharra la
evolución dura diecisiete años. Por lo común, los insectos no están activos
durante los meses más fríos del año, Pueden invernar en cualquier etapa de su
vida.
Los insectos son animales muy abundantes y ampliamente
distribuidos y han colonizado la tierra, el agua y el aire. Sólo el mar, que
tiene muy pocos insectos, ha podido ofrecer un obstáculo importante a su
difusión. El principal factor de su éxito en la tierra radica en su cubierta
quitinosa que, al impedir la pérdida de humedad, les permite habitar lugares
secos.
Su pequeño tamaño les permite vivir en ambientes
inhabitables para animales mayores. Por el mismo motivo, un área determinada
puede admitir gran cantidad de individuos. Estas ventajas, junto con su
capacidad de volar, han permitido a los insectos establecerse firmemente en
toda la extensión de la Tierra. Los primeros insectos aparecieron en épocas muy
remotas, en el período Devónico. Para la época del Mioceno, ya existían todas
las especies actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario