Que es fenómeno
En la real
academia española definen fenómeno como “toda comunicación
que se hace presente a la conciencia de un elemento y aparece como elemento de
su percepción”, la palabra deriva del latín “phaenomĕnon” que a su vez
proviene del griego “φαινόμενον”significa “apariencia,
manifestación”, con el sufijo “meno “como “energúmeno y
catecúmeno”. El fenómeno es la presencia de los elementos
que brindan antes nuestro sentido, que es el primer contacto que tiene con los
elementos y se determina como experiencia que es uno de las ideas
y de las habilidades obtenidas de la observación, de la colaboración y de
la vivencia de un acto o procedente de las cosas que suceden en la vida, es una
idea que se elabora colectivamente. Esto hace pensar que detrás del fenómeno puede
existir una estructura no apreciable directamente, en el cual el filósofo
“Immanuel Kant” nombrado noúmeno que significa problemática que se
mete para relatar un elemento no fenoménico.

El fenómeno en filosofía, es la esencia verdadera de los
elementos que están “ocultos” y hace que se encuentren más
allá del aspecto del fenómeno y el propósito de los conocimientos e ideas es
de “desvelar” eso se oculta como la esencia que es el tipo de
diferentes clases que se utiliza frecuentemente para significar el acuerdo
entre una afirmación y los hechos o la realidad a la que dicha afirmación se
refiere o la fidelidad a un conocimiento.
El fenómeno
en sentido de las ciencias son los que realizan una lista de los
sucesos significativos que se utiliza para la práctica de un asunto. Esta área
tiene distintos tipos de clases que los fenómenos eléctricos, químicos,
biológicos, psíquicos, entre otros.
Clases de fenómenos
Los fenómenos
biológicos, es el que se
encarga de estudiar la composición y las estructuras interna de la tierra y los
procesos que se han ido realizando a lo largo del tiempo.
Los fenómenos
eléctricos, son los que se encarga de la transformación tanto en la corriente
eléctrica como en la energía eléctrica durante su desplazamiento.
Los fenómenos
psíquicos, es la corriente que se encuentran asociados a los procesos
químicos.
Los fenómenos
químicos, cambian la
naturaleza de la materia, donde una o más sustancias son
nombradas reactantes.
Los fenómenos
NATURALES cambios de la naturaleza que suceden por si solos sin la intervención
directa hombre. Aquellos procesos permanentes de movimientos y de
transformaciones que sufre la naturaleza.
Los fenómenos ATMOSFÉRICOS Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento, nubes, precipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras polares, tormentas eléctricas...). Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de la mayoría de los fenómenos atmosféricos.
Los fenómenos FÍSICOS Se denomina fenómeno físico a cualquier suceso natural observable y posible de ser medido con algún aparato o instrumento, donde las sustancias que intervienen en general no cambian, y si cambian, el cambio se produce a nivel subatómico en el núcleo de los átomos intervinientes (reacciones nucleares).
Los fenómenos METEOROLÓGICOS son fenómenos relacionados con la atmósfera, los fenómenos que son producidos por el movimiento de aire, agua y tierra, que se ven reflejados en temperatura, precipitación, y el clima.
los fenómenos QUÍMICOS son sucesos observables y posibles de ser medidos en los cuales las sustancias intervinientes 'cambian' al combinarse entre sí. A nivel subatómico las reacciones químicas implican una interacción que se produce a nivel de los electrones de los átomos de las sustancias intervinientes.
los fenómenos CLIMÁTICOS Se denomina así al conjunto de partes o de componentes que definen el clima y que son el resultado de la combinación de fenómenos físicos ocurridos en la capa inferior de la atmósfera (Troposfera) a menos de 11.000 metros de altura. Estos fenómenos interactúan entre sí y son modificados por los factores del clima.
Los fenómenos ATMOSFÉRICOS Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento, nubes, precipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras polares, tormentas eléctricas...). Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de la mayoría de los fenómenos atmosféricos.
Los fenómenos FÍSICOS Se denomina fenómeno físico a cualquier suceso natural observable y posible de ser medido con algún aparato o instrumento, donde las sustancias que intervienen en general no cambian, y si cambian, el cambio se produce a nivel subatómico en el núcleo de los átomos intervinientes (reacciones nucleares).
Los fenómenos METEOROLÓGICOS son fenómenos relacionados con la atmósfera, los fenómenos que son producidos por el movimiento de aire, agua y tierra, que se ven reflejados en temperatura, precipitación, y el clima.
los fenómenos QUÍMICOS son sucesos observables y posibles de ser medidos en los cuales las sustancias intervinientes 'cambian' al combinarse entre sí. A nivel subatómico las reacciones químicas implican una interacción que se produce a nivel de los electrones de los átomos de las sustancias intervinientes.
los fenómenos CLIMÁTICOS Se denomina así al conjunto de partes o de componentes que definen el clima y que son el resultado de la combinación de fenómenos físicos ocurridos en la capa inferior de la atmósfera (Troposfera) a menos de 11.000 metros de altura. Estos fenómenos interactúan entre sí y son modificados por los factores del clima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario