Hay más de 9.000 tipos, o mejor dicho, especies diferentes de aves e incluso algunas que no vuelan. En una primera clasificación muy general tenemos:
- Aves Corredoras: son aquellas que no pueden volar, con alas reducidas y no tienen quilla (hueso en el esternón donde se unen las costillas). Por lo general tienen patas largas. A este grupo pertenece el avestruz.
- Aves de Vuelo: Aquellas que por su fisonomía pueden volar. Parece una tontería pero para poder volar tienen que tener ciertas características como que los músculos de las extremidades superiores, las alas en las aves, deben de ser fuertes y a la vez flexibles. Lo cual requiere que el esternón, hueso en el pecho donde se unen las costillas, sea en forma de quilla; y por eso también se les llaman Aves Carenadas.
Ahora veamos una clasificación más concreta de las aves. Primero veamos un esquema y luego explicamos todos los tipos de aves diferentes.
Las rapaces
Este grupo de aves posee picos afilados y patas poderosas, provistas de grandes garras, con las que cazan activamente a sus presas. Algunas son de vida diurna corno el águila, el halcón o el cernícalo, mientras que otras son nocturnas como el búho, la lechuza y el cárabo. Ejemplos de rapaces tenemos águilas, halcones, lechuzas, búhos, cernícalos.
Los pájaros
Son de pequeño tamaño, con unas patas delgadas y cortas, y suelen vivir en las zonas boscosas como es el caso del carbonero o el petirrojo o incluso en zonas urbanas como el estornino, el gorrión y el hornero. Como ejemplo tenemos al gorrión, estornino, carbonero, petirrojo, pinzón.
Las zancudas
Son aves esbeltas, con el pico y las patas alargadas, como por ejemplo la cigüeña, la garza y la grulla. Ejemplos de zancudas tenemos. cigüeñas, garzas, grullas, ibis.
Las corredoras
De gran tamaño, las aves corredoras han perdido la capacidad de volar, pero pueden correr velozmente gracias a sus potentes patas. Entre ellas podemos citar el avestruz, el ñandú o el casuario. Otros ejemplos son el avestruz, ñandú, casuario.
Las anseriformes
Tienen el pico aplanado y los dedos de las palas unidos por membranas lo que les permite nadar sobre el agua. A este grupo pertenecen el pato, el ganso, la oca y el cisne. Como ejemplos tenemos patos. ocas, gansos, cisnes.
Las esfenisciformes
Son aves con las extremidades anteriores convertidas en aletas que utilizan para bucear en el agua, por lo que han perdido también la capacidad de volar. El integrante más popular de este grupo es el pingüino. Como ejemplos tenemos pingüinos, pájaros bobos.
Gallinaceas
Tienen pico corto pero fuerte, y patas robustas. Sus alas son pequeñas y uñas preparadas para escarbar. Su alimentación consta principalmente de granos. En este tipo se incluyen la gallina, el codorniz, el faisán, etc.
Y recuerda la clasificación general:
No hay comentarios:
Publicar un comentario