TALLER #8
¿QUE ES UN BUSCADOR?
¿QUE ES UN BUSCADOR?
Son los programas dentro de un sitio o página web,
los cuales, al ingresar palabras clave, operan dentro de la base de datos del
mismo buscador y recopilando todas las páginas posibles, que contengan
información relacionada con lo que se esté buscando.
Los buscadores dependen de un programa que se
encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la
búsqueda con documentos más relevantes que existen en la red.
Los principales Motores de búsqueda son los
siguientes:
Alta Vista
Google
Ask.com
Allthewen
Los buscadores en si son los programas que buscan lo
que pones en la casilla de buscar por medio de las palabras que pongas y ellos
te encuentran páginas de lo que estés solicitando que busques, muchas veces
encuentran páginas que no tiene nada que ver con lo que estás buscando
simplemente aparece por que tiene alguna de las palabras que indicaste que
buscara, cuando sucede este caso, la palabra que está relacionado con lo que tu
buscas esta de otro color. Los buscadores obtienen una lista de palabras
atraves de robots o arañas generando bases de datos pues la empieza a guardar.
Tipos
de Buscadores
Los buscadores de Internet son sistemas
informáticos, que indizan archivos almacenados en servidores de Internet, para
de esta forma hacer bases de datos, que faciliten las búsquedas por medio de
palabras claves o de “árboles” jerárquicos, en donde se puedan localizar más
fácilmente los archivos (HTML, etc.), que se encuentran en la web, dando por
resultado un listado de direcciones HTML, en donde se encuentran las palabras
claves con que se ha realizado la búsqueda, categorizando los resultados de la
búsqueda y poniendo en primer lugar, aquellos sitios web que contengan mayor
número de coincidencias con la búsqueda.
Entre los buscadores, los que actualmente se
encuentran más difundidos, por la amplitud y facilidad de las búsquedas, son
los motores de búsqueda, que son programas especializados en la búsqueda de
palabras clave, para identificar páginas, textos y demás archivos, dentro de
Internet, facilitando la exploración de información haciéndolas más rápida y
eficiente.
Anteriormente se debía de introducir la dirección
web de una página para poder acceder a ella, pero lamentablemente en muchas
ocasiones no se conocía la dirección de las páginas en donde pudiera haber la
información deseada, por lo que las búsquedas eran difíciles.
Esto cambió con el surgimiento de los buscadores,
que utilizan protocolos de búsqueda o spiders, que exploran los textos de las
páginas contenidas en Internet, almacenando en bases de datos búsquedas,
palabras claves y direcciones, amanera similar a la del índice de un libro,
siendo que cuando buscamos una palabra o serie de palabras en los buscadores,
estos motores de búsqueda, revisan ese “índice”, clasificando los aciertos
encontrados, de las diversas palabras utilizadas durante la exploración de la
información, clasificándolos en orden de “importancia”, llegando a encontrar
varios millones de resultados en tan solo segundos. De estos resultados los más
probables (por un mayor número de coincidencias en la búsqueda de palabras
claves), se visualizan las direcciones de dichas páginas HTML en la pantalla de
los diversos buscadores.
LOGOS
DE BUSCADORES
Buscadores: Google, Yahoo, BIng., DMOZ.
Se destaca que varios buscadores, se especializan en
uno o unos cuantos idiomas, para realizar las búsquedas, así como los hay que
se especializan es una región del mundo en especial (por ejemplo Europa o
América latina), mientras que otros permiten realizar búsquedas más
“universales”.
Hay varios criterios con los que se pueden
clasificar los buscadores web, por el tipo de búsqueda que bien puede ser
mediante directorios o por motor de búsqueda, por pertenecer al grupo de los
meta-buscadores, (que funcionan realizando búsquedas dentro de otros
buscadores), por el buscador propiamente dicho (perteneciente a tal o cual
empresa).
PRINCIPALES
TIPOS DE BUSCADORES:
Buscadores
según la forma en la que buscan la información
Motores
de búsqueda.- Los buscadores de este tipo, utilizan
programas “robots” denominados spiders, que recorren constantemente la red,
recopilando textos (HTML) y otros tipos de archivos, para de esta manera formar
un “índice” para constituir bases de datos, que sirvan para que los usuarios
realicen búsquedas (por medio de palabras clave), y aparezcan los resultados
que presenten mayores coincidencias con la búsqueda indicada. Estos programas
“robots”, recorren constantemente los servidores en donde se encuentran
almacenadas páginas web y archivos, para incorporar nuevas informaciones, como
cambios en la información contenida en determinada página web, si aún existe la
página o si los archivos antes existentes ya no se encuentran disponibles,
actualizando constantemente de esta manera la base de datos del buscador.
El ejemplo más notable de este tipo de buscadores de
Internet, es Google, buscador que desde su creación ha ido creciendo en cuanto
al volumen de usuarios, destacándose que actualmente es el más usado
globalmente.
Buscadores
por índice.- Los índices de búsqueda o directorios
de búsqueda, son buscadores en donde la información de las diversas páginas
web, se encuentra clasificada en categorías y subcategorías, que conforman un
directorio de categorías. En estos buscadores la información que se obtiene es
más precisa, conforme se va desglosando de categoría en subcategoría, en
relación a lo específico de la búsqueda deseada. A diferencia de los motores de
búsqueda, los buscadores por índice, obtienen la información de las búsquedas,
por medio de equipos humanos especializados, quienes realizan y actualizan las
bases de datos del buscador.
Un ejemplo notable de este tipo de buscadores es
Yahoo, que utiliza este método de búsqueda por categorías y subcategorías
pertenecientes a un índice, que ofrece listas de enlaces hacia las páginas en
donde se encuentra la información buscada y una descripción breve del contenido
de la página enlazada.
Meta
buscadores.- Los meta-buscadores son buscadores que
si bien, no cuentan con una base de datos propia, utilizan las de otros
buscadores para realizar las exploraciones de la información, teniendo la
ventaja de que amplían la búsqueda al utilizar las diversas bases de datos de
los demás buscadores, para hallar la información deseada, permitiendo la
localización de un mayor número de opciones de sitios web que contengan
información relacionada con la búsqueda.
Este tipo de buscadores selecciona las búsquedas
para de esta manera quitar “resultados repetidos”, que se pudieran obtener de
dos o más buscadores durante la indagación de la información. Varios de esta
meta-buscador, se han especializado en la búsqueda de archivos descargables en
ciertos servidores. Un ejemplo de este tipo de meta-buscadores es Delaya.
A continuación, algunos de los buscadores más
difundidos y utilizados en la actualidad, para encontrar información en
Internet.
Google.-
Se trata de un motor de búsqueda, es actualmente el buscador más usado en el
mundo y que cuenta con las búsquedas más extensas. Su facilidad de uso ha
permitido que millones de personas que no cuentan con conocimientos
informáticos, pueda realizar búsquedas de diversas informaciones de una manera
rápida y sencilla. www.google.com
Yahoo.-
Es un buscador por índice, de los más extendidos. Este es uno de los primeros
buscadores que permitieron acceso a información web, a personas ajenas al mundo
de la computación. www.yahoo.com
Bing.-
Se trata de un buscador de internet, perteneciente a la empresa Microsoft, de
funcionamiento sencillo para los usuarios, se trata de la opción que presenta
la empresa Microsoft para competir con buscadores como Google y Yahoo que
actualmente dominan gran parte del mercado. www.bing.com
Ask.-
Es un buscador que permite varias opciones de búsqueda avanzada, así como la
opción de visualizar las paginas sin “entrar” en ellas. Se destaca que suele
ser invasivo instalando barras en los navegadores sin previa autorización del
usuario. www.ask.com
MSN.-
Es uno de los buscadores que cuentan con grandes facilidades para la
realización de las búsquedas, por parte de los usuarios. www.msn.com
AltaVista.-
Buscador web especializado en la búsqueda de contenidos tales como imágenes,
videos, audios, música y noticias, teniendo diversas herramientas para mayor
comodidad del usuario
¿PARA
QUÉ SIRVE UN BLOG?
En este artículo veremos
qué es un blog, qué puedes escribir en él, qué necesitas y cómo se hace. Si
estás leyendo este post es porque realmente te interesa este asunto, por lo
tanto, ya tienes algo que será muy importante en el mundo de los blogs y redes
sociales y es la curiosidad por aprender y experimentar.
Un blog es un diario en Internet
¿QUÉ
ES UN BLOG?
Un blog no es ni más ni menos que un diario. Este
diario puede ser personal o tener un carácter más comercial y corporativo,
también puede ser público (es lo normal) o privado.
Cada vez que escribes algo nuevo lo haces en una
nueva página o lo que se llama Post o entrada. Por mi experiencia después de 1
año que inicié este blog, lo más importante son los contenidos, deben ser de
calidad y atractivos tanto en el fondo como en la forma.
Para profundizar más en Qué es un blog consulta este
otro articulo, también de iniciaBlog.com
¿SOBRE
QUÉ COSAS PUEDO ESCRIBIR EN EL BLOG?
Sobre los productos, novedades, eventos e hitos de
tu tienda o negocio.
Sobre jardinería, fotografía, deportes,
manualidades, mecánica.
Sobre tecnología, viajes, moda, actualidad, poesía,
arte, música, cine.
Sobre la familia, los niños.
En cada entrada y a parte del texto, podrás insertar
fotos, vídeos y también audio.
¿QUÉ
ES MÁS IMPORTANTE LOS CONTENIDOS O EL DISEÑO DEL BLOG?
Sin duda ambos aspectos son importantes pero debes
darle prioridad a los contenidos, debe ser como dije antes contenidos
originales (no copias) y de calidad. Deberás tener claro qué escribir, a quién
te vas a dirigir, la forma y el propósito del blog. Por último debes ser
constante y escribir si no cada día sí varias a la semana. Realmente esto
último es lo más importante, lo de cómo escribir o a quién los iras
perfeccionando con el paso del tiempo. Con respecto al diseño lo iras
perfeccionando poco a poco pero no puede ser la prioridad.